Publikationen der Stiftung → Bases de un modelo de seguridad apegado al estado constitucional para la reducción de la violencia delictiva en Venezuela
Publikationen der Stiftung → Bases de un modelo de seguridad apegado al estado constitucional para la reducción de la violencia delictiva en Venezuela
Inhalt
- Indice
- Introducción
- Primera parte: Balance acerca de la violencia delictiva en Venezuela.
- 1. El contexto internacional.
- 1.1. El paradójico aumento de la violencia
- 1.2. La expansión del control penal y el debilitamiento del Estado.
- 2. Sistema penal y violencia en Venezuela: un balance.
- 2.1. ¿Qué sistema penal, para cuál realidad? Los ochenta, los noventa y el nuevo milenio.
- 2.2. Derecho a la vida y violencia. Las tensiones del sistema penal entre violencia institucional y violencia delictiva: el caso de las muertes institucionales.
- 2.3. Las dos caras de la seguridad: La fría realidad de las tasas delictivas (dimensión objetiva) y la exaltación de los miedos (dimensión subjetiva).
- 2.4. Las políticas de seguridad tradicionales o los criterios políticos del poder penal: selectividad, vulnerabilidad, punitivismo, arbitrariedad e impunidad.
- 3. Resumen de la primera parte.
- Segunda parte: Reduciendo la violencia y fortaleciendo la paz: Bases para un modelo de seguridad conforme al Estado Constitucional.
- 1. El desideratum constitucional.
- 1.1. La forma de Estado en Constitución venezolana.
- 1.2. La seguridad ciudadana en la Constitución de 1999.
- 2. Institucionalizando la paz en el modelo de seguridad: Los ámbitos de intervención.
- 2.1. Los sistemas de prevención: La política de Estado para la paz (reducción de la violencia).
- 2.1.1. Modelo Policial: Desmilitarización, institucionalización, democratización y gobernabilidad de la función policial.
- 2.1.2. Mercantilización de la seguridad: La seguridad privada.
- 2.1.3. El control de las armas.
- 2.1.4. Fortalecimiento institucional.
- 2.1.5. Participación ciudadana.
- 2.2. El sitema de administración de Justicia: responsabilidad contra impunidad para la reducción de la violencia.
- Referencias bibliográficas.