Publikationen der Stiftung → Efectos del Coronavirus
Publikationen der Stiftung → Efectos del Coronavirus
Inhalt
- Índice
- Presentación
- Sección I. Sociología y Covid
- Sociología y coronavirus: apuntes para una reflexión
- La covid-19 y la sociología en Cuba. Algunas reflexiones
- La sociología: del letargo al reto de ser ella misma ante la covid-19
- La construcción social de la pandemia por el coronavirus y la crisis de los paradigmas sociosanitarios: particularidades en el caso de Cuba
- La construcción de los problemas sociales: hacia un enfoque sociocomunicativo para su estudio y crítica
- Colonialidad y covid-19
- SeCCión II. Políticas sociales y económicas
- Seguridad alimentaria familiar, políticas públicas e integración social: escenarios económicos, sociales y simbólicos en tiempos de la covid-19
- Evaluación a fondos federales (del Ramo 33) para las políticas sociales en Veracruz, México: avances y perspectivas en tiempos de la covid-19
- Políticas educativas y covid-19 en Ecuador
- La vida sigue, pero no igual: comportamientos reproductivos en tiempos de pandemia. Una mirada a la salud sexual y reproductiva en Santiago de Cuba
- Una mirada a la covid-19 en Cuba desde la estructura social
- Sección III. Gobernanza y vulnerabilidad social
- Gobernanza territorial en el enfrentamiento a la covid-19: municipio Santiago de Cuba
- Gobernanza local y vulnerabilidad social, luces en tiempos grises de pandemia: reflexiones socioantropológicas en Santiago de Cuba
- Vulnerabilidad, trabajo y mujeres en clave de protección social: lecturas y aprendizajes para épocas de pospandemia en Cuba
- Situación del adulto mayor ante la covid-19. Acercamiento a su caracterización general
- Giovanni Villalón García
- Minerva Maciel Morán
- Dora A. Cabezas Elizondo
- Abel Rodríguez Maldonado
- Guillermo D. Bovo
- Xóchitl A. R. Trujillo Trujillo
- Alejandra Jaramillo Vázquez
- Participación y empoderamiento comunitario. Una mirada en tiempos de pandemia
- La vulnerabilidad de las cuidadoras familiares de ancianos y la política pública para atender sus necesidades en tiempos de la covid-19 en el municipio de Guisa
- Sección IV. Cambio climático e instituciones
- Covid-19, los cambios sustanciales para el medioambiente
- La covid-19, grito de emergencia ante el cambio climático. Reflexiones pedagógicas desde la educación popular ambiental ante la crisis
- Cuba y la sequía en tiempos de coronavirus. Apuntes desde lo social
- Sección V. Gestión Cultural
- Aislamiento social, capital cultural y conocimiento vs. covid-19
- Gestión cultural en Cuba en tiempos de covid. El caso de la Isla de la Juventud
- El malecón del Paseo Alameda: un espacio simbólico-cultural en tiempos de coronavirus
- Discursos juveniles en tiempos de la covid-19. Análisis sociológico de las posiciones discursivas frente a la situación social emergente
- La covid y las plataformas digitales en la industria de la música cubana y su consumo
- Masonería a distancia. Transformación social del grupo masónico del municipio Guantánamo en tiempos excepcionales
- Acerca de las autoras y los autores