Publikationen der Stiftung → Bolivia y el Mercosur Titel
Titelaufnahme
- TitelBolivia y el Mercosur : pasado, presente y futuro
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (42 Seiten) : Diagramme
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisisEconomía
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-9917-629-05-4
- Nachweis
- Archiv
Una vez cumplidas las formalidades para que Bolivia se convierta en Miembro Pleno del MERCOSUR, comienza una etapa de cuatro años para el cumplimiento de las obligaciones dimanantes del Protocolo de Adhesión y una puerta abierta a negociar los acuerdos extrarregionales que el bloque ya tiene firmados. La verdadera prueba a la cesión de soberanía recién comienza, trascendiendo lo comercial y entrando en una serie de dimensiones más complejas aún, incluyendo la esfera migratoria y laboral, propias de una libre circulación. Durante el siglo XXI, el MERCOSUR ha consolidado su posición como el mayor socio comercial de Bolivia, tanto para exportaciones como para importaciones. Sin embargo, queda claro que la relación no ha sido provechosa para Bolivia, evidenciándose una fuerte tendencia centro-periferia. Mientras para Bolivia las exportaciones en este periodo correspondieron a gas natural en más del 90 %, las importaciones fueron productos variados con una creciente tendencia de media y alta tecnología. En base a lo anterior, el objetivo de este trabajo es profundizar en las principales ventajas y desafíos que enfrenta Bolivia con su membresía plena en el MERCOSUR. Dado que el MERCOSUR ha evolucionado desde un bloque puramente comercial en su fundación a incluir diversas áreas de integración política, el análisis contemplará tanto los aspectos comerciales como los jurídicos. Este enfoque integral permitirá entender mejor las implicaciones de esta membresía para Bolivia y las oportunidades que se abren en términos de cooperación regional y desarrollo económico.