Publikationen der Stiftung → Comercio electrónico en Bolivia Titel
Titelaufnahme
- TitelComercio electrónico en Bolivia : análisis técnico
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (30 Seiten) : Illustrationen, Diagramme
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisisEconomía
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-9917-629-06-1
- Nachweis
- Archiv
A lo largo del tiempo, el comercio electrónico ha generado nuevas oportunidades de negocio, transformando de manera constante el alcance de esta técnica. En Bolivia, el crecimiento del comercio electrónico ha sido más lento que en otros países, con una implementación limitada debido principalmente a un acceso a Internet deficiente, con poca cobertura y con costos muy elevados, inasumibles para la mayoría de las familias. Sin duda el escenario nacional relacionado con las compras en línea ha cambiado bastante desde la pandemia por COVID-19. Antes de eso, los usuarios eran mucho más desconfiados y la mayoría no se atrevía a realizar un pedido en línea. La necesidad aumentó la oferta e impulsó a muchas personas a incursionar en este campo para abastecerse de productos básicos. A su vez, este movimiento ha generado más interés hacia las compras en línea y ha permitido a buena parte de la población conocer las ventajas de esta técnica. En este contexto, este documento se ha creado con el propósito de proporcionar a la población información útil sobre la historia del comercio electrónico en Bolivia, plantear definiciones que ayuden a los empresarios a elegir modalidades correctas para sus ventas en línea y analizar algunas de las plataformas más populares con un enfoque más técnico. La idea es ofrecer lineamientos basados en buenas prácticas a nivel internacional, para contribuir a la mejora de todo el sector y establecer parámetros para construir un ecosistema sostenible en el tiempo.