Publikationen der Stiftung → La actualidad de las negociaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR Titel
Publikationen der Stiftung → La actualidad de las negociaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelLa actualidad de las negociaciones entre la Unión Europea y el MERCOSUR : una peligrosa forma de "volver al mundo"
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (25 Seiten) : Diagramme
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisis ; 28
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-987-4439-06-2
- URN
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
Desde hace más de dos décadas se realizan negociaciones para tratar de concretar la posibilidad de concretar un acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. El gobierno de Cambiemos ha tomado esta posibilidad como una política clave en diferentes sentidos, aunque se carece de estudios de impacto que permitan evaluar con claridad qué beneficios y problemas traería un acuerdo de estas características.
Ante esta falta, el presente documento reúne aportes de diferentes voces, con pluralidad de perspectivas, para reconstruir la situación de la negociación actual,señalando en especial aquellos aspectos particularmente sensibles o riesgosos.
- Antecedentes y contextos de una larga negociación bi-regional: Qué nos enseñan para entender su futuro, por Félix Peña
- El Acuerdo MERCOSUR Unión Europea en términos comerciales: ¿Un posible vehículo para el fin del propio MERCOSUR?,por Damián Paikin
- Impacto sobre el sector industrial de la negociación MERCOSUR - Unión Europea, por Paula Español
- Tratado de libre comercio entre el MERCOSUR y la UE: más problemas para la clase trabajadora argentina, por Andrés Larisgoitia y Carlos Bianco
- Las PYMES argentinas rechazan un acuerdo asimétrico y apurado contrarreloj, por Jorge Marchini
- El Acuerdo Mercosur - UE y las futuras implicancias en el área de protección de las inversiones extranjeras, por Luciana Ghiotto
- El impacto sobre la salud de los Tratados de Libre Comercio, por GEP
- Semillas, propiedad intelectual y Tratados de Libre Comercio, por Tamara Perelmuter