Publikationen der Stiftung → ¿Son efectivas las consultas populares para frenar el nuevo ciclo minero? Titel
Publikationen der Stiftung → ¿Son efectivas las consultas populares para frenar el nuevo ciclo minero?
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- Titel¿Son efectivas las consultas populares para frenar el nuevo ciclo minero? : Reflexiones desde las luchas anti-extractivas
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (12 Seiten)
- SpracheSpanisch
- SerieDocumento de posicionamientoCambio climático, energía y medio ambiente
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-9978-94-222-2
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
El escenario actual nos ubica en un contexto de profundización de un modelo político y económico de reprimarización que deja secuelas de dependencia, desigualdades y alta conflictividad socioambiental. En 2020, en medio de la pandemia, la inversión extranjera directa en el sector de explotación de minas y canteras aumentó en un 40%.
Mientras tanto, la pobreza y pobreza extrema, a junio de 2021, afecta al 32.2% y el 14.7% de la población a nivel nacional, respectivamente. A pesar de esto, el gobierno busca acelerar la explotación petrolera y minera. Sin embargo, la minería metálica ha encontrado un gran obstáculo: la clara posición política de las comunidades, pueblos y nacionalidades para activar procesos de resistencia en defensa de sus territorios y medios de vida.