Publikationen der StiftungT-MEC, reforma laboral e igualdad de género Titel
Titelaufnahme
- TitelT-MEC, reforma laboral e igualdad de género : apuesta por el adelanto de las trabajadoras
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang28 Seiten : Diagramme
- AnmerkungLiteraturverzeichnis Seite 27
- SpracheSpanisch
- SerieTrabajo y justicia socialAnálisis
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-607-8642-62-5
- URN
- Das Dokument ist frei verfügbar
- Nachweis
- Archiv
Esta publicación realiza un análisis del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC); destaca el logro que representan los compromisos en torno a los derechos laborales, donde se establecen las obligaciones de los países miembros acorde a los derechos humanos laborales fundamentales reconocidos internacionalmente, emanando de ahí las obligaciones laborales para México que influyeron fuertemente en la Reforma Laboral de 2019. El estudio enfoca su atención en dimensionar el panorama general de las mujeres trabajadoras en México, las cuales enfrentan los problemas que en general atraviesan las mujeres, brecha salarial de género, discriminación laboral, violencia laboral. El texto profundiza en lo que establece el capítulo 23 y el anexo 23 A del T-MEC, desmenuza los principales compromisos para la democracia y libertad sindical, la negociación colectiva y destaca lo que se señala en materia de género, en contexto con la reforma laboral 2019. Explica la igualdad de género, realizando un aporte para comprender tres dimensiones: igualdad formal, igual sustantiva e igualdad de resultados. Presenta un panorama de retos y propuestas necesarias para la implementación de los cambios de la reforma laboral 2019 y el T-MEC en la igualdad de género, entre ellos, incorporar en la LFT los conceptos concretos y sencillos de violencia y acoso sexual y laboral, regular la obligación de las autoridades laborales y de los sindicatos en la eliminación de la violencia y discriminación contra las mujeres, desarrollar herramientas para crear un ambiente de trabajo libre de violencia y discriminación que fomente una cultura de igualdad entre mujeres y hombres.