Publikationen der Stiftung → Hacia una política de desarrollo productivo en México Titel
Publikationen der Stiftung → Hacia una política de desarrollo productivo en México
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelHacia una política de desarrollo productivo en México : un análisis de economía política
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- AusgabePrimera edición
- Umfang35 Seiten
- AnmerkungLiteraturverzeichnis Seite 33-35
- SpracheSpanisch
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-607-8642-71-7
- URN
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
A lo largo del último siglo, las políticas de desarrollo productivo o políticas industriales han sido utilizadas de diversas maneras y en mayor o menor medida por la mayoría de los países, ya sea para iniciar procesos de desarrollo acelerados o para buscar el desarrollo de nuevos sectores económicos con alto grado de sofisticación. Sin embargo, aún existe un debate sobre si este tipo de políticas son la estrategia más adecuada para buscar el desarrollo económico. Particularmente a partir de la década de los ochenta, con el surgimiento de las ideas del consenso de Washington y lo que podría llamarse el periodo neoliberal, las políticas industriales fueron relegadas a un segundo plano, especialmente en el hemisferio occidental, dándole un papel más protagónico al sector privado y a los mecanismos del mercado para la asignación de los recursos y las decisiones de inversión. No obstante, en la última década hemos observado un resurgimiento de las políticas públicas de impulso al sector productivo, y ante la crisis Hacia una política de Desarrollo Productivo en México económica y social que enfrentamos por el COVID-19, el papel que deberán jugar este tipo de políticas en el futuro cercano parece fundamental.