Publikationen der Stiftung → Tributación para la equidad de género en Costa Rica Titel
Publikationen der Stiftung → Tributación para la equidad de género en Costa Rica
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelTributación para la equidad de género en Costa Rica
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang29 Seite) : Diagramme
- AnmerkungLiteraturverzeichnis Seite28-29
- SpracheSpanisch
- SerieFES tributaciónAnálisis fesamericacentral.org ; 2019, No 9
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- URN
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
En Costa Rica existe un amplio marco legal o normativo para garantizar la igualdad y equidad de género y, a nivel internacional, el país ha ratificado importantes convenios o compromisos a favor de los derechos de las mujeres.
A pesar de lo anterior, las mujeres aún mantienen condiciones socioeconómicas y laborales de desventaja con respecto a los hombres. Entre ellos, la tasa de participación laboral supera el 70%, mientras que, entre las mujeres, a pesar de que se ha incrementado en las últimas décadas, apenas ronda el 50%.
La pobreza es un problema con rostro femenino, el 54% de la población en condición de pobreza son mujeres. Además, en el 20% de la población de menores ingresos, más del 46% de los hogares tiene jefatura femenina.
El sistema tributario debe compensar esta situación, tratando de abordar este problema social con la aplicación diferenciada de ciertos impuestos, de forma que reconozca las disparidades sociales y de género existentes en el país.
Este documento presenta un análisis del sistema tributario y su contribución o no con la equidad entre hombres y mujeres en el país. Además, se presentan propuestas o recomendaciones para corregir los sesgos encontrados.