Publikationen der StiftungLos pisos de protección social en Costa Rica Titel
Titelaufnahme
- TitelLos pisos de protección social en Costa Rica : propuestas para su fortalecimiento
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang17 Seiten
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisis fesamericacentral.org ; 2018, No 14
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- URN
- Das Dokument ist frei verfügbar
- Nachweis
- Archiv
El sector salud en Costa Rica consiste de un conjunto de instituciones en la construcción social de la salud y se realiza por sus competencias legales, funciones de rectoría, aseguramiento de la salud, provisión de servicios, investigación y enseñanza. Esta área incluye al Ministerio de Salud (MS) (rectoría), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), el Instituto Nacional de Seguros (INS), las Universidades (áreas de salud, subsector privado de salud y otros actores sociales, los cuales integran el Consejo Sectorial de Salud.
Las reformas se han centrado en cambios financieros, estructurales e institucionales y se ha prestado menos atención al desarrollo del sistema, la reducción de inequidades y al ejercicio de la función rectora del Ministerio de Salud. Asimismo, el modelo de atención ha presentado una tendencia al incremento de costos y consumo de recursos. El sistema de salud ha tenido un enfoque curativo/hospitalario/especializado sobre el preventivo/social. Esto ha llevado al incremento de la carga de enfermedad, muertes prematuras y evitables en la población, y ha encarecido el costo de la prestación de los servicios de salud.
La propuesta que se presenta enfatiza la salud como un bien público, su acceso como un derecho humano y una función esencial del Estado. Las propuestas se orientan a: a) Fortalecimiento de la rectoría, b) Fortalecimiento de la CCSS y del sistema de pensiones, c) Nutrición, desarrollo infantil y fortalecimiento de la Red de Cuido.