Publikationen der Stiftung → La integración de América Latina frente a los desafíos del siglo XXI Titel
Publikationen der Stiftung → La integración de América Latina frente a los desafíos del siglo XXI
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelLa integración de América Latina frente a los desafíos del siglo XXI : primer seminario internacional, Ciudad de México, 24 y 25 de octubre de 2011
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (63 S. = 875 KB, PDF-File)
- AnmerkungElectronic ed.: Mexiko : FES, 2012
- SpracheSpanisch
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-607-7833-36-9
- URN
Zugriffsbeschränkung
- Das Dokument ist frei verfügbar
Links
- Nachweis
- Archiv
Klassifikation
Zusammenfassung
Una América Latina integrada será resultado del proceso económico, político y social que está en construcción. Este es un objetivo alcanzable en tanto se consensen ideales comunes y se refuercen cooperaciones específicas.
Este es el espíritu contenido en la memoria del Primer Seminario Internacional organizado por el Centro Lázaro Cárdenas y Amalia Solórzano y la Fundación Friedrich Ebert, realizado los días 24 y 25 de octubre de 2011 en la Ciudad de México, en el que participaron 29 especialistas latinoamericanos y europeos, de los ámbitos diplomático, gubernamental, académico y sociedad civil. Se discutieron un balance de los procesos de integración regional y el estado actual de la misma; así como temas, sectores y actores específicos de la construcción común (desigualdad, subregionalización, crisis económica global, migración, crimen organizado, medios de comunicación, gobernanza económica global, entre otros).
Esta publicación subraya la factibilidad del proyecto latinoamericano de integración política y económica en beneficio de los países de la región; traza rutas que México podría seguir para incorporarse y participar en la integración que tiene lugar en el Sur de América Latina; esboza una vía que recupere los mecanismos de integración ya existentes y los proyecte a futuro en lo político, económico y social; y, por último, aboga por impulsar la integración latinoamericana.