Publikationen der Stiftung → Venezuela como miembro pleno del Mercado Común del Sur Titel
Publikationen der Stiftung → Venezuela como miembro pleno del Mercado Común del Sur
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelVenezuela como miembro pleno del Mercado Común del Sur : implicaciones económicas y sociolaborales
- Verfasser
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (18 S.)
- SpracheSpanisch
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- URN
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
A mediados de 2012, Venezuela es admitida como miembro pleno del Mercado Común del Sur (MERCOSUR). El presente documento contiene un análisis preliminar de las implicaciones económicas y sociolaborales que se derivarían como resultado de tal incorporación, destacando las oportunidades y amenazas que tal decisión probablemente tendrá sobre el desarrollo económico del país, los sectores productivos que se verían afectados, positiva o negativamente, y sus repercusiones sobre el mercado laboral nacional. En principio, el autor identifica los sectores agrícola, manufacturero y automotriz como los más vulnerables de cara al MERCOSUR, los cuales, sobre todo el segundo, representan importantes fuentes de empleo. El documento culmina con un conjunto de propuestas generales que deberían emprenderse en el corto, mediano y largo plazo, para favorecer una inserción positiva de Venezuela en este mecanismo de integración comercial.
Inhalt