Publikationen der StiftungLa sustentabilidad en México desde la mirada metropolitana Titel
Titelaufnahme
- TitelLa sustentabilidad en México desde la mirada metropolitana
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang16 Seiten : Illustrationen
- AnmerkungLiteraturverzeichnis Seite 15-16
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisis : FES Transformación ; 2016, No 2
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-607-7833-72-7
- URN
- Das Dokument ist frei verfügbar
- Nachweis
- Archiv
La continua y rápida urbanización mexicana ha creado ciudades cada vez mayores
y más dispersas donde las grandes distancias y los procesos de conurbación se han convertido en problemas cotidianos para un número creciente de ciudadanos y de gobiernos locales. El crecimiento urbano ha ocurrido generalmente sobre diversas jurisdicciones político � administrativas, por lo que los gobiernos locales solo han asumido la responsabilidad de su parte de la conurbación, sin considerar necesariamente el resto de la ciudad. No existe un marco legal o una estructura
de planeación nacional para enfrentar el fenómeno metropolitano en México. Los retos de las metrópolis mexicanas son múltiples: desde la concentración demográfica y la baja productividad; su expansión territorial desordenada y dispersa y su movilidad insustentable; la tendencia de muchas metrópolis hacia una crisis hídrica; el manejo limitado de sus desechos sólidos y su baja oferta de energías limpias, hasta sus problemas de planeación, gobernanza y legislación obsoleta.