Publikationen der StiftungLas elecciones subnacionales de 2015 en cuatro departamentos del Caribe Titel
Titelaufnahme
- TitelLas elecciones subnacionales de 2015 en cuatro departamentos del Caribe : a propósito de la participación política
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (30 Seiten)
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisis / Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia : Observatorio Colombiano de Violencia y Gobernanza ; 2017,2
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter (LOCAL)
- Schlagwörter
- Geografika
- URN
- Das Dokument ist frei verfügbar
- Nachweis
- Archiv
El proceso de paz entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc-EP ha generado expectativas y desencantos, así como sinsabores y más de un enfrentamiento entre los distintos actores sociopolíticos del país. En ese proceso de paz sobresalieron la esperanza y la desconfianza, así como la diferenciada e, incluso amañada, lectura que uno y otro sector de la sociedad, en general, hizo del mismo, facilitando la aparición de cábalas y pronósticos respecto de su resultado. Para entender los dilemas que se enfrentan al momento de �leer� los acuerdos respecto de la participación política se deben observar cuatro premisas básicas: 1) que el conflicto interno armado en Colombia duró más de cincuenta años; 2) que se está ante la mejor oportunidad en la historia de ponerle fin; 3) que todos los procesos de paz exitosos en el mundo llevan a una transformación de los grupos armados en movimientos y partidos políticos; y, 4) que una cosa fue la firma del Acuerdo final y otra, distinta y tortuosa, será la fase posterior. El sistema de partidos no se configura o reconfigura por el aumento o la disminución de la oferta partidista. Requiere, también, de una reforma al sistema electoral y al régimen mismo de partidos, que de producirse resultaría muy probablemente en la reconfiguración de las relaciones interpartidistas en los ámbitos nacional y territorial. La construcción de paz, de lograr superar el estado actual de incertidumbre, aunque de aspiración nacional, responderá a contextos territoriales diferenciados, de débiles desarrollos institucionales. Entre ellos el de los partidos y el sistema de partidos.