Actualmente en Honduras, la clase trabajadora enfrenta innumerables desafíos, siendo uno de los más notables, alcanzar el pleno reconocimiento y respeto de sus derechos laborales, seguido de altos índices de desempleo y sub empleo, incumplimiento en el pago del salario mínimo en los términos legalmente establecidos, alto costo de la canasta básica, además la ausencia de una política laboral con enfoque basada en derechos por parte del Estado.
Y para aportar herramientas relevantes para los sindicatos nacionales en su lucha por el trabajo digno, la FES ofrece a las Centrales Obreras del país, una sistematización de las recomendaciones en materia de derechos laborales formuladas al Estado de Honduras, basadas en el Sistema Universal de Derechos Humanos, el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y otros organismos internacionales, con la finalidad de conocer los avances y cumplimiento por parte del Estado de Honduras, remover los obstáculos para su debido cumplimiento y proyectar acciones a nivel nacional es internacional.