Publikationen der Stiftung → Transformación de la matriz productiva: de la agroexportación y sustitución de importaciones al neoliberalismo Titel
Publikationen der Stiftung → Transformación de la matriz productiva: de la agroexportación y sustitución de importaciones al neoliberalismo
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelTransformación de la matriz productiva: de la agroexportación y sustitución de importaciones al neoliberalismo : alternativa para reducir la dependencia y altos niveles de pobreza y desigualdad social? : Caso El Salvador
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (38 Seiten)
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisis fesamericacentral.org ; 2017, No 6
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- URN
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
A partir de 1950 han transcurrido 66 años, se han aplicado dos grandes transformaciones, una que va de 1950 a 1989, que hemos denominado de aplicación del estado de bienestar, con aplicación del modelo ISI y de aplicación de reformas estructurales, también incluye a la mayor parte del conflicto interno que desangró a la sociedad salvadoreña. La otra que se inició en 1989 y que se mantiene vigente, cuyas principales características que la definen es el desmontaje del modelo ISI y sustituido por el modelo neoliberal basado en el Consenso de Washington y a partir de 2009 se le introduce lo social con enfoque de derechos.
La aplicación del modelo neoliberal no ha logrado resolver los ingentes problemas estructurales, económicos y sociales, lejos de ello muchos desbalances se acrecentaron. A partir de 2009 cuando se introdujo el enfoque de derechos hacia las personas, se ha logrado garantizar ciertos indicadores sociales. En el ámbito económico se ha puesto en marcha la Política de Transformación Productiva que privilegia seis actividades que cuentan con ventajas comparativas reveladas. Pero los resultados en lo social y económico se ven debilitados por la grave restricción fiscal, de igual manera la polarización política dificulta la aplicación de medidas que puedan mejorar la situación económica.