Publikationen der StiftungEducación, ciencia y tecnología para la acción climática Titel
Titelaufnahme
- TitelEducación, ciencia y tecnología para la acción climática : desafíos para El Salvador
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (10 Seiten)
- SpracheSpanisch
- SeriePerspectivas fesamericacentral.org ; 2017, No 9
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- URN
- Das Dokument ist frei verfügbar
- Nachweis
- Archiv
La relevancia de la educación, ciencia y tecnología en el fomento de la sustentabilidad ambiental, y específicamente de la mitigación y adaptación al cambio climático; ha sido plasmada en las disposiciones de las convenciones multilaterales ambientales y el Acuerdo de París. En 2014, en El Salvador, el 2.1% del total de profesores universitarios poseía un doctorado; la Universidad pública contaba con 40 doctores, y del total de 97 investigadores, solo 18 eran doctores, lo que revela el bajo nivel de formación y la escasa labor de investigación, en contraste con la Universidad de Costa Rica, que cuenta con 502 doctorados en la docencia superior pública. El Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología deberá contribuir al diagnóstico de necesidades en educación, ciencia y tecnología pertinentes al cambio climático, e incorporar en su foro de reflexión nacional, la discusión pública sobre la eficacia y efectos de las tecnologías climáticas. En El Salvador no existen las condiciones sistémicas adecuadas para desarrollar las capacidades de adopción, utilización, adaptación y generación de conocimientos teóricos y aplicados, para dar respuestas eficaces a las necesidades humanas bajo la lógica de la reproducción ampliada de la vida.