Publikationen der Stiftung → Contribución municipal para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero Titel
Publikationen der Stiftung → Contribución municipal para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelContribución municipal para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero : la experiencia de la Municipalidad de Godoy Cruz, Mendoza
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (47 Seiten) : Diagramme
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisis ; 25
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-987-4439-03-1
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
En diciembre de 2015, 195 naciones alcanzaron un acuerdo histórico en la Conferencia de las Partes Nº 21 (COP 21) para combatir el cambio climático e impulsar
medidas e inversiones para un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente y sostenible. El Acuerdo de París reúne por primera vez a todas las naciones
en una causa común en base a sus responsabilidades históricas, presentes y futuras que consiste en limitar el incremento de la temperatura global promedio
a 2º Celsius por encima de los niveles previos a la era industrial. Cada incremento de un grado en la temperatura producirá impactos cada vez más impredecibles y peligrosos para las personas y los ecosistemas. Como resultado,
existe una necesidad urgente de acelerar los esfuerzos orientados a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Los objetivos de mitigación son compromisos para limitar las emisiones de GEI a un nivel específico para una cierta fecha. El establecimiento de objetivos de reducción
de GEI es un proceso político; y la manera en que se define dependerá de las circunstancias, las capacidades, el apoyo disponible y otras consideraciones
de factibilidad a nivel nacional o regional.
Para dar continuidad a los inventarios de GEI, se realizó la primera experiencia de estimación de reducción de emisiones de GEI en gobiernos locales junto con
la Municipalidad de Godoy Cruz, Mendoza, con el fin de definir una meta al año 2030. Para esto se tomó como información de base todas las acciones que la gestión
municipal viene desarrollando y promoviendo en la población.
Se pretende que este trabajo sirva de orientación para las ciudades y pueblos de Argentina para que desarrollen sus propias metas de reducción y que, además, su
planificación contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.