Publikationen der Stiftung → Un estudio sobre el impacto de los ajustes tarifarios energéticos de 2016 y 2017 en el sector de las PyMEs argentinas Titel
Publikationen der Stiftung → Un estudio sobre el impacto de los ajustes tarifarios energéticos de 2016 y 2017 en el sector de las PyMEs argentinas
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelUn estudio sobre el impacto de los ajustes tarifarios energéticos de 2016 y 2017 en el sector de las PyMEs argentinas : Balbina Griffa, Adrián Gutierrez Cabello, Matías Kulfas
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (18 Seiten) : Diagramme
- SpracheSpanisch
- SerieAnálisis ; 24
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-987-4439-02-4
- URN
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
El sector energético tiene un impacto relevante en la estructura de costos de las empresas, el cual puede ser muy significativo en algunas actividades manufactureras.
Tras varios años donde la evolución de las tarifas se ubicó por debajo de la inflación, el gobierno de Mauricio Macri decidió instrumentar una fuerte suba
generalizada en el costo de los servicios, cuyo impacto no fue homogéneo y tiene implicancias más significativas en algunos sectores.
En este trabajo se presenta una síntesis de diferentes enfoques expuestos en un seminario realizado por la Fundación Ebert junto al CEMUPRO. Por una parte,
se realiza un descripción acerca de la composición estructural y evolución recientes del segmento PyME en Argentina. En segundo lugar, se presenta un análisis
sobre la evolución del sector energético y las características de la reciente política tarifaria del gobierno.
Finalmente, se presenta una estimación del impacto de la suba de tarifas en diferentes sectores económicos, particularmente en aquellos donde las PyMEs tienen
particular preponderancia.