Publikationen der Stiftung → La economía de la política fiscal en Costa Rica Titel
Publikationen der Stiftung → La economía de la política fiscal en Costa Rica
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelLa economía de la política fiscal en Costa Rica : una propuesta de progresividad del sistema tributario
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang9 Seiten
- SpracheSpanisch
- SeriePerspectivas fesamericacentral.org ; 2018, No 5
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- URN
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
Las reformas tributarias no son procesos sencillos de cambio, no son simples modificaciones de reglas legales, son cambios en la estructura de financiamiento del Estado y en el pacto social. Debemos entender que diversos factores intervienen en el proceso, facilitándolo u obstaculizándolo, pero sobre todo comprender que las reformas tributarias implican diferencias y terminan siendo resultado de la estructuración del poder político y económico.
No podemos dejar de pensar en la política fiscal como un instrumento que venga a mejorar la distribución del ingreso y la riqueza en el país. Eso, sin duda alguna, solo puede lograrse optimizando los resultados de la política fiscal y la progresividad del sistema tributario en su conjunto. Un país con una carga tributaria baja, insuficiente para atender las necesidades fundamentales de su población, con impuestos indirectos en su mayoría, no puede aspirar a que su sistema tributario sea un instrumento de desarrollo y de equidad.
Muchas reformas deberán realizarse para lograr el objetivo de progresividad, algunas podrán parecer contradictorias, pero no habrá una política fiscal progresiva sin recursos suficientes.