Publikationen der StiftungHablemos de democracia y ciudadanía resiliente Titel
Titelaufnahme
- TitelHablemos de democracia y ciudadanía resiliente : un marco para analizar las políticas sociales
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (19 Seiten) : Illustrationen
- SpracheSpanisch
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-9945-509-13-7
- URN
- Das Dokument ist frei verfügbar
- Nachweis
- Archiv
Esta publicación se realiza en el marco del proyecto �Economía resiliente con justicia de género en República Dominicana: Intervenciones para la incidencia�, financiado por la Unión Europea. Los textos del contenido están basado en el capítulo 1 del libro Políticas sociales para la vida. Resiliencia, bienestar y biopolítica democrática (2021) de la autoría de Anselmo Muñiz, Aris Balbuena y Jorge Ulloa.Construir un sentido de comunidad democrática que entienda la diversidad misma como identidad política sería una forma de replantear las políticas sociales hacia una universalidad real y efectiva. Esto implica que los criterios de inclusión de la ciudadanía no pueden basarse en posición económica, retribución impositiva, valor en la cadena productiva, situación laboral o la posesión de documentos. BIOPOLÍTICA PARA LA VIDA Por su parte, la democracia es un modo de organizar la vida de la ciudadanía de manera tal que permita afirmar los principios de libertad, igualdad y comunidad. En la medida en que es una práctica de vida, la democracia debe ser una política para la vida. Por lo tanto, una biopolítica democrática es aquella que se afirma en la protección de la diversidad de formas de vida libres e iguales que participan de un mismo mundo. Reconocer el carácter biopolítico de las políticas sociales permite replantearlas para que sean dirigidas a crear las condiciones para promover las formas de vida que sostengan los principios democráticos, pero que también puedan disfrutar de la democracia como manera de vivir sus vidas. Es decir, en términos de políticas para la vida.