Publikationen der StiftungGallegos Titel
Titelaufnahme
- TitelGallegos : hombre de una sola calle
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- AusgabePrimera edición
- Umfang1 Online-Ressource (48 Seiten) : Illustrationen
- SpracheSpanisch
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
- ISBN978-980-6544-69-7
- URN
- Das Dokument ist frei verfügbar
- Nachweis
- Archiv
La Historia es un montaje de imágenes que nos vienen del pasado. Con ella se busca exorcizar la memoria mientras se apela a su potencia. Sin embargo, la sucesión ordenada de fechas y personajes hacen creer que todo está dado y solo queda dar fe de la forma más ordenada. Esa es la Historia que nos enseñaron, en la que creemos y en la que deseamos creer; por ello defendemos a nuestros grandes héroes de cualquier �afrenta�. Si bien el bronce enaltece, también petrifica. Ese es el destino de miles de monumentos y estatuas que pasan inadvertidas ante los ojos cansados de los transeúntes, hundidos en sus teléfonos móviles, en algo que al parecer sí se mueve. A pesar de escribir obras de una gran contemporaneidad y encabezar importantes procesos políticos, Rómulo Gallegos se debate �entre el bronce y la polilla�. De él, el recuerdo de una novela mal leída en educación básica, la entrega de un premio mancillado y la eterna nostalgia de lo que pudo haber sido y no fue. Quizá una cronología de su vida ayudaría, pero restituir el valor, traer al presente, es sinónimo de uso, aun a riesgo de mancillar �la enseñanza�, y qué mejor forma de hacerlo que con la imagen. Esta novela gráfica titulada �Gallegos. Hombre de una sola calle�, quiere mostrar con cada uno de sus trazos las pulsiones de este personaje, las tensiones a lo largo de su vida y la utilidad de traer a Rómulo Gallegos a este 2021. No se trata de un texto aleccionador, sino de uno lúdico, donde cada lector experimenta con las imágenes para buscar sentido. La igualdad, la justicia y la defensa de los Derechos Humanos no son presentados aquí como elementos suprahistóricos o frutos de la predestinación, sino como el resultado de una vida bien vivida, con toda la carga ética que ello significa. Esta obra, esfuerzo conjunto de PROVEA y del ILDIS-FES Venezuela, quiere hurgar en la memoria histórica reciente de Venezuela y en sus referentes civiles, hitos necesarios en el proceso de reconstrucción democrática que debe afrontar el país en sus próximos años.