Publikationen der Stiftung → Efectos de la pandemia en Honduras Titel
Publikationen der Stiftung → Efectos de la pandemia en Honduras
Titel
Titelaufnahme
Titelaufnahme
- TitelEfectos de la pandemia en Honduras : retos y oportunidades para el desarrollo económico y social
- Verfasser
- Körperschaft
- Erschienen
- Umfang1 Online-Ressource (38 Seiten) : Diagramme
- SpracheSpanisch
- SerieEstudioEconomía y finanzas
- DokumenttypDruckschrift
- Schlagwörter
- Geografika
Links
- Nachweis
- Archiv
Dateien
Klassifikation
Zusammenfassung
La pandemia del Covid-19 hizo visibles problemas estructurales y desigualdades económicas y sociales que aquejan a la economía hondureña. La rigidez de la estructura productiva muestra insuficiencia de acumulación de capital y concentración del ingreso. Las políticas de ajuste económico y reformas estructurales promovieron un cambio acelerado de la matriz productiva con miras a la exportación de productos no tradicionales y dinamización del sector manufacturero y los servicios, con amplia participación de empresas extranjeras, sectores y grupos corporativos locales. Los resultados no mostraron que el patrón del crecimiento económico haya modificado, ni mejoras en la equidad social y sostenibilidad ambiental.
En la coyuntura actual se demanda cambios en la estructura productiva con enfoques progresistas, sustentables y democráticos. El rol del Estado es fundamental, acompañado de una efectiva acción ciudadana por regiones, sectores, rubros e instituciones. Este estudio busca actualizar el perfil económico y productivo de Honduras por la pandemia Covid-19, que permita identificar cursos de acción y líneas de trabajo a seguir por los principales actores involucrados en las soluciones de la crisis actual.